Laura Cleves

Artículo

Tercera subasta de energías renovables en Colombia, ¿qué señales, preocupaciones y retos deja para el mercado eléctrico?

Leer

"Se considera que esta subasta no era necesaria, pues el mercado venía negociando contratos de largo plazo a precios competitivos".

RESUMEN

La Tercera Subasta de Contratación de Largo Plazo de 2021 fue convocada en un momento en el que todas las señales económicas y de mercado, (de las cuales tenía conocimiento el Ministerio de Minas y Energía), sugerían un alza importante en el precio de cierre en comparación con su homólogo de 2019. Aun así, el Ministerio ignoró estas señales, siguió adelante y no solo adjudicó una demanda muy inferior a la meta establecida, sino que obtuvo precios en contratos de energía de largo plazo 56% superiores al mecanismo de 2019 e incluso 16% a los contratos del mercado. Los autores analizan estos resultados y concluyen que la subasta motivada por la reactivación económica tendrá consecuencias importantes en materia de competitividad, tanto para los proyectos de energías renovables como para los comercializadores que atienden el Mercado No Regulado. Además, en opinión de los autores, los más afectados serán los usuarios finales que tendrán que asumir una transferencia de precios formados de manera ineficiente a partir de este proceso.

Palabras clave: Recursos energéticos renovables. Contratos y especificaciones. Mecanismo complementario. Señal de precios. Contexto de mercado.

ABSTRACT

The Third Long-Term Renewable Auction of 2021 was called at a time when all economic and market signals (of which the Ministry of Mines and Energy was aware) suggested a significant rise in the closing price compared to its 2019 counterpart. Even so, the Ministry ignored these signals, went ahead, and awarded a demand well below the established target with prices in long-term energy contracts 56% higher than the 2019 mechanism and 16% higher than the market contracts. The authors analyze these results and conclude that the auction motivated by the economic reactivation will have important consequences in terms of competitiveness, both for renewable energy projects and for traders serving the Non-Regulated Market. Moreover, in the authors' opinion, the most affected will be the end users who will have to assume a transfer of prices formed inefficiently from this process.

Key words: Renewable energy resources. Contracts and specifications. Complementary mechanism. Price signal. Market context.

Laura Cleves

Invitada

No se encontraron elementos relacionados.

Lecturas adicionales

Todos los artículos

Artículo

June 23, 2025

Las operaciones de concentración económica en mercados digitales: ¿un cambio de paradigma respecto a los datos de los usuarios?

"Los nuevos mercados digitales conforman un entorno autónomo, un auténtico ecosistema digital, donde los datos de los usuarios poseen un valor exponencialmente elevado"

Artículo

June 16, 2025

El sector cloud ante el Derecho de la Competencia: el próximo reto regulatorio de los ecosistemas digitales

Hay un cierto efecto de cierre («lock‐in») que retiene cautivos a los usuarios de servicios, e impide el acceso de nuevos proveedores al mercado.

Artículo

May 30, 2025

La IA ante el Derecho de la Competencia: De Algoritmos, Cárteles y Robots

"En el ámbito concreto de la colusión algorítmica, podemos constatar que la mayor parte de las conducta que hasta la actualidad se han observado en la práctica de los mercados son perfectamente incardinables en las categorías existentes de prácticas antitrust"