Patricio Pozo

Artículo

El dilema de los precios predatorios: estrategias, teorías y problemas.

Leer

"La predación de precios es un fenómeno multifacético que difícilmente se puede identificar con un solo factor como el aumento de precios para fijar su ilicitud"

Abstract

Spanish Abstract: Los precios predatorios representan una de las conductas anticompetitivas más estudiadas por el Derecho de la competencia. Durante décadas, universidades y tribunales de todo el mundo han tratado de establecer una prueba que permita comprobar su ocurrencia de forma efectiva. Hasta la actualidad, no existe una prueba central que permita identificar, con claridad, cuándo un agente ha incurrido en precios predatorios o ha generado un beneficio para el mercado.

En principio, la predación de precios solo puede existir en mercados altamente concentrados (oligopólicos u monopólicos), lo aplican agentes económicos con posición de dominio que cuentan con la capacidad económica de asumir la cuota de los competidores eliminados, y se desenvuelven en un mercado con elevadas barreras de entrada. Todos estos elementos revelan que la predación es un fenómeno multifacético, resultando complejo demostrar su existencia.

English Abstract: Predatory prices represent one of the most studied and complex anticompetitive practices of the competition law. For decade’s universities and courts around the world have tried to establish a test to verify their effectively occurrence. Nowadays, it doesn’t exist one central proof that demonstrates with clarity, when an agent commits predatory pricing or generates a beneft to the market.

In principle, the predatory prices can only exist in high concentrated markets (oligopoly or monopoly), it is applied by economic agents with a dominant position that have the economic capacity to assume the market share of the eliminated competitors, and operate in a market with high entry barriers. All these elements reveals that predatory pricing is a multifaceted phenomenon, making it complex to prove its existence.

Keywords: predatory prices, recoupment, Chicago School, average variable cost.

Patricio Pozo

Director

Experto en Derecho de Competencia, Value Investor & Profesor

Lecturas adicionales

Todos los artículos

Artículo

June 23, 2025

Las operaciones de concentración económica en mercados digitales: ¿un cambio de paradigma respecto a los datos de los usuarios?

"Los nuevos mercados digitales conforman un entorno autónomo, un auténtico ecosistema digital, donde los datos de los usuarios poseen un valor exponencialmente elevado"

Artículo

June 16, 2025

El sector cloud ante el Derecho de la Competencia: el próximo reto regulatorio de los ecosistemas digitales

Hay un cierto efecto de cierre («lock‐in») que retiene cautivos a los usuarios de servicios, e impide el acceso de nuevos proveedores al mercado.

Artículo

May 30, 2025

La IA ante el Derecho de la Competencia: De Algoritmos, Cárteles y Robots

"En el ámbito concreto de la colusión algorítmica, podemos constatar que la mayor parte de las conducta que hasta la actualidad se han observado en la práctica de los mercados son perfectamente incardinables en las categorías existentes de prácticas antitrust"