Patricio Pozo

Artículo

Programa de exención de la multa (delación) en Ecuador

Leer

"El caso Kimberly, provocó que los operadores económicos que quieran delatar la existencia de un acuerdo colusorio, no cuenten con los incentivos necesarios para hacerlo".

Resumen

El programa de delación en Ecuador se encuentra en proceso de fortalecimiento como herramienta óptima para la detección de cárteles (acuerdos colusorios). En sus 10 años de existencia, la autoridad ha aceptado dos solicitudes de adhesión y beneficio de este programa. El caso Kimberly generó que las compañías que deseaban informar sobre la existencia de un acuerdo colusorio no contaban con los incentivos necesarios para hacerlo, por lo que no tenían garantías sobre el uso que se daría a las pruebas y la información.

Palabras clave: Ecuador, programa de delación, Derecho de la competencia, cárteles.

Abstract

The leniency program in Ecuador is under a strengthening process as an optimal tool for the detection of cartels. In 10 years of existence, the authority has accepted two applications for acceding and benefiting of this program. Kimberly case, resulted in a situation where undertakings that wanted to inform about the existence of a collusive agreement, do not count with the necessary incentives to do so, for which, they do not have guarantees about the use that the proofs and information will be given.

Keywords: Ecuador, leniency program, Competition Law, cartels,

Patricio Pozo

Director

Experto en Derecho de Competencia, Value Investor & Profesor

Lecturas adicionales

Todos los artículos

Artículo

June 23, 2025

Las operaciones de concentración económica en mercados digitales: ¿un cambio de paradigma respecto a los datos de los usuarios?

"Los nuevos mercados digitales conforman un entorno autónomo, un auténtico ecosistema digital, donde los datos de los usuarios poseen un valor exponencialmente elevado"

Artículo

June 16, 2025

El sector cloud ante el Derecho de la Competencia: el próximo reto regulatorio de los ecosistemas digitales

Hay un cierto efecto de cierre («lock‐in») que retiene cautivos a los usuarios de servicios, e impide el acceso de nuevos proveedores al mercado.

Artículo

May 30, 2025

La IA ante el Derecho de la Competencia: De Algoritmos, Cárteles y Robots

"En el ámbito concreto de la colusión algorítmica, podemos constatar que la mayor parte de las conducta que hasta la actualidad se han observado en la práctica de los mercados son perfectamente incardinables en las categorías existentes de prácticas antitrust"